Programa general 2025 - SPA
| 52MQ *
Llave fi ja de una boca abierta, aislada
NORMAS DE SEGURIDAD: A pesar de los cuidadosos controles en la fase de producción, el trabajador ha de comprobar siempre antes del uso que no haya roturas, modificaciones o deterioros de ningún tipo en el mango aislante. El mantenimiento en el tiempo de las características dieléctricas está estrechamente relacionado con las tensiones mecánicas, químicas o térmicas a las que puede ser sometida la herramienta. En caso de deterioro del aislamiento, la herramienta no se debe considerar segura para su uso en instalaciones bajo tensión. Utilice siempre guantes y gafas aislados. PRUEBAS DE SEGURIDAD: probadas a 10.000 V para trabajar en instalaciones de 1.000 V Las herramientas de alto aislamiento BETA se prueban pieza por pieza a 10 kV, con el objetivo de ofrecer una calidad absoluta para herramientas de trabajo que han de garantizar un nivel muy alto de seguridad. Permiten trabajar en instalaciones con tensiones de hasta 1.000 V en corriente alterna (1.500 V en corriente continua).
L
=
EN 60900
mm
L mm
6 7 8 9
90 96
1 000520106 1 000520107 1 000520108 1 000520109 1 000520110 1 000520111 1 000520112 1 000520113 1 000520114 1 000520115 1 000520116 1 000520117 1 000520118 1 000520119 1 000520121 1 000520122 1 000520124 1 000520127 1 000520130 1 000520132 #
100 108 110 120 132 140 146 166 156 168 170 176 190 200 225 210 240 240
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 22 24 27 30 32 21
CONTROLES REALIZADOS EN LA FASE DE FABRICACIÓN
Control visual al 100%: todas las herramientas deben tener acabados superficiales sin defectos visibles externamente.
Prueba de penetración: se aplica durante 2 horas un peso de 2 kg en el mango de la herramienta a +70 °C, a continuación, en la zona sometida a presión mecánica se aplica una tensión de 5 kV durante 3 minutos. No deben producirse pasos de corriente. Prueba de impacto: tras un tiempo de permanencia de 2 horas a -25 °C, la herramienta recibe 3 veces un golpe (con un peso específico determinado por la norma) y no debe producirse ningún daño en el mango aislante.
| 89MQ *
Llave de estrella acodada, aislada
-25°
L
=
EN 60900
L mm 150 155 155 160 170 180 190 195 200 210 216 218 236 240 250 255 280 300 320 340
mm
6 7 8 9
1 000890106 1 000890107 1 000890108 1 000890109 1 000890110 1 000890111 1 000890112 1 000890113 1 000890114 1 000890115 1 000890116 1 000890117 1 000890118 1 000890119 1 000890121 1 000890122 1 000890124 1 000890127 1 000890130 1 000890132 #
Prueba mecánica: las herramientas deben cumplir con todas las prestaciones mecánicas establecidas por las normas ISO de productos correspondientes.
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 22 24 27 30 32 21
Prueba de no propagación de la llama: se dirige una llama hacia la herramienta durante 10 segundos, en los 20 segundos siguientes la llama no debe sobrepasar la altura de 120 mm.
Control de dimensiones: todas las medidas características de las herramientas deben cumplir con las especificaciones de proyecto.
Prueba de aislamiento eléctrico: tras una inmersión en agua durante 24 horas, a la herramienta se le aplica una tensión de 10 kV durante 3 minutos. No deben producirse dispersiones de corriente superiores a las previstas por la norma.
| * 110MQ
Llave inglesa con escala graduada, aislada
500N
L
Prueba de adherencia: después de un tiempo de permanencia de 168 horas a +70 °C, a la herramienta se aplica una carga de 500 N para comprobar que el mango no se desliza.
A
EN 60900
Prueba de indelebilidad de marcación: tras la prueba de frote con alcohol isopropílico, las marcaciones deben permanecer legibles.
L mm 200 250 300
A max 28 30 30
1 001100520 1 001100525 1 001100530 #
279
Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease